Un año después de la última representación del anterior show, "Bohemian Cabaret", se estrenó el pasado 16 de noviembre "CARROUSEL- concierto de versos urbanos (y de los otros)", un nuevo espectáculo que analiza en verso y de manera satírica y profunda la situación actual del país.
Mano a mano, un Director de Pista alocado y una artista de mimo desmadejarán durante hora y media diversas atracciones circenses para hablarnos de la soledad, el paro, el 15M, los políticos, el mundo del circo y los payasos, el amor... y alguna que otra sorpresa.
Con músicas de Henry Mancini, Charles Chaplin, John Williams, Yann Tiersen, Andrew Lloyd Webber, Angelo Badalamenti, Moby, Michael Jackson y Queen entre otros, el verso, la sátira, la ironía y la reflexión se sirven, en este nuevo espectáculo, bajo una peculiar carpa de circo.
fotografía: (c) Patricia Gómez de la Casa
página en FACEBOOK
▼
Comienza a girar el Carrousel de la vida una vez que el Director de Pista arroja del escenario a la intrusa mimo. "Los jinetes pálidos" nos habla de dos vagabundos desde distintas ópticas de la vida: el que vive bajo cartones por los portales de la ciudad, y el anciando abandonado por todos.
fotografía: (c) Patricia Gómez de la Casa
fotografía: (c) Patricia Gómez de la Casa
la parte violenta del show, pistola en mano para el duelo sobre las calles de la ciudad con "Tiro al blanco" y "Balas sobre Mundo street"... y segundos antes de que la pistola se arroje al suelo y la mimo haga equilibrios sobre una bandera blanca.
"Ten cuidado, forastero, que este mundo no es lo suficientemente grande para los dos"
fotografía: (c) Patricia Gómez de la Casa
"Ten cuidado, forastero, que este mundo no es lo suficientemente grande para los dos"
fotografía: (c) Patricia Gómez de la Casa
tras la carta en verso al presidente del gobierno con el tema "El rey de todo el mundo" analizando la situación actual del país, se finaliza el número con "Estatuas silentes nocturnas", regalando en un único latido un certero corte de mangas a la vida que nos aprisiona por la falta de quimeras.
fotografías: (c) Patricia Gómez de la Casa