



Semana plena en cuanto a poesía.
La floristería Mil Rosas y la librería alternativa La Libre, acogen la presentación de mi "Cabaret de los sueños nocturnos" en sendos espectáculos de poesía, teatro y música, donde desgranaré a lo largo de dos estilos diferentes (uno para cada día) diversos fragmentos de mi libro. Desde el satírico "Adicto al espidifén" o el vals burlesco para "Buscarte", pasando por la soledad en los versos de "Otoño", "Caminando con mi soledad" y "El amante", el erotismo en "Arrancarte de mí" y, como colofón, el compromiso social con el ser humano, denunciando todo aquello que lo denigra: las muertes de los niños durante los conflictos bélicos para "Las sonrisas mudas", la lapidación de mujeres acusadas de adulterio para "El ángel de la princesa lapidada", la repulsa a cualquier guerra para "El ballet de los soldados rasos" o el ajusticiamiento de homosexuales en Irán a la hora de aplicar su Ley Sharia para "El lugar donde ya no se pone el sol".
La selección de las músicas ya está hecha, las coreografías están ensayadas, mi estética a punto de salir a escena. Las citas, el jueves 4 y el viernes 5 de junio, a la hora en que finaliza la tarde.
Y por si fuera poco, el sábado 6 de junio arranca el nuevo ciclo Primavera de Poesía, organizado por la Asociación Cultural Absenta Poetas, que bajo el título "Sorbo a sorbo", y a lo largo de cuatro sábados consecutivos, iremos analizando el mundo desde diversas perspectivas: la romántica, la alocada, la misteriosa y la erótica. Mis hermanos poetas Javier Perales, Mikel L.P., Alen Kerish y Marianella, junto a las guitarras poderosas y talentosas de Sesi y Gerardo, las fotografías de Fer y los versos de este vuestro servidor, daremos lo mejor de nosotros mismos en el Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega a las siete de la tarde.
Si andas cerca de Santander y Torrelavega, ni que decir tiene que estás invitado.
La floristería Mil Rosas y la librería alternativa La Libre, acogen la presentación de mi "Cabaret de los sueños nocturnos" en sendos espectáculos de poesía, teatro y música, donde desgranaré a lo largo de dos estilos diferentes (uno para cada día) diversos fragmentos de mi libro. Desde el satírico "Adicto al espidifén" o el vals burlesco para "Buscarte", pasando por la soledad en los versos de "Otoño", "Caminando con mi soledad" y "El amante", el erotismo en "Arrancarte de mí" y, como colofón, el compromiso social con el ser humano, denunciando todo aquello que lo denigra: las muertes de los niños durante los conflictos bélicos para "Las sonrisas mudas", la lapidación de mujeres acusadas de adulterio para "El ángel de la princesa lapidada", la repulsa a cualquier guerra para "El ballet de los soldados rasos" o el ajusticiamiento de homosexuales en Irán a la hora de aplicar su Ley Sharia para "El lugar donde ya no se pone el sol".
La selección de las músicas ya está hecha, las coreografías están ensayadas, mi estética a punto de salir a escena. Las citas, el jueves 4 y el viernes 5 de junio, a la hora en que finaliza la tarde.
Y por si fuera poco, el sábado 6 de junio arranca el nuevo ciclo Primavera de Poesía, organizado por la Asociación Cultural Absenta Poetas, que bajo el título "Sorbo a sorbo", y a lo largo de cuatro sábados consecutivos, iremos analizando el mundo desde diversas perspectivas: la romántica, la alocada, la misteriosa y la erótica. Mis hermanos poetas Javier Perales, Mikel L.P., Alen Kerish y Marianella, junto a las guitarras poderosas y talentosas de Sesi y Gerardo, las fotografías de Fer y los versos de este vuestro servidor, daremos lo mejor de nosotros mismos en el Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega a las siete de la tarde.
Si andas cerca de Santander y Torrelavega, ni que decir tiene que estás invitado.
Os espero.