
Con una puntualidad británica, el teatro del Centro Cultural Dr. Madrazo de Santander levantó el telón a las ocho de la tarde. Sobre el escenario, un gran piano, con una lámina de ángeles como partitura, y ornamentado con mi chistera plateada, un ejemplar de mi "Cabaret de los sueños nocturnos", el candil multicolor de este "trovador de madrugada", y dos candelabros de cristal. En el extemo izquierdo, una gran peana para ensalzar, sentada sobre una silla de madera, a la muñeca que utilizo en todos mis espectáculos; en el derecho, mi atril, decorado con una máscara y dos telares a modo de mariposa (estética ya utilizada en los primeros recitales de mi gira de promoción)...
Dos enormes focos iluminaron el escenario, junto a cuatro lámparas de velas. Quince poemas al son de diversas músicas y coreografías: "Moonriver" de Mancini, "Watermark" de Enya, "Braveheart" de James Horner, "La batalla de los héroes" de John Williams, "Candilejas" de Chaplin y "Modigliani" de Guy Farley entre otras...
Un atuendo completamente de negro, menos los zapatos y la hebilla del cinturón, que jugaban con el blanco y negro... y mucha emoción entre el público asistente. Un enorme éxito, tanto personal como artístico.
Y desde estas líneas, mi enorme gratitud a la organización del acto, a Regino Mateo, director del Centro Cultural, a Merche Lanza por su presentación, a la emisora de radio OID CANTABRIA y la cadena de televisión AQUI TV por la promoción y la grabación de diversas imágenes, al periódico EL DIARIO MONTAÑES por publicitarlo, y, cómo no, a todo mi equipo técnico, sin el cual me sería imposible realizar nada: Rous con la música, Nel con la fotografía, Jorge Rodríguez con la iluminación, Ignacio Albarrán con la grabación en vídeo... y la voz maravillosa de Soledad Bezanilla, que recitó su poema "Luz" en el momento cumbre del espectáculo.
Desde estas líneas... mil gracias a todos.
Y mil besos.
Dos enormes focos iluminaron el escenario, junto a cuatro lámparas de velas. Quince poemas al son de diversas músicas y coreografías: "Moonriver" de Mancini, "Watermark" de Enya, "Braveheart" de James Horner, "La batalla de los héroes" de John Williams, "Candilejas" de Chaplin y "Modigliani" de Guy Farley entre otras...
Un atuendo completamente de negro, menos los zapatos y la hebilla del cinturón, que jugaban con el blanco y negro... y mucha emoción entre el público asistente. Un enorme éxito, tanto personal como artístico.
Y desde estas líneas, mi enorme gratitud a la organización del acto, a Regino Mateo, director del Centro Cultural, a Merche Lanza por su presentación, a la emisora de radio OID CANTABRIA y la cadena de televisión AQUI TV por la promoción y la grabación de diversas imágenes, al periódico EL DIARIO MONTAÑES por publicitarlo, y, cómo no, a todo mi equipo técnico, sin el cual me sería imposible realizar nada: Rous con la música, Nel con la fotografía, Jorge Rodríguez con la iluminación, Ignacio Albarrán con la grabación en vídeo... y la voz maravillosa de Soledad Bezanilla, que recitó su poema "Luz" en el momento cumbre del espectáculo.
Desde estas líneas... mil gracias a todos.
Y mil besos.